I. INTRODUCCIÓN:
El artículo 1 de la Ley 30714 – que regula el Régimen Disciplinario PNP, establece las garantías y principios rectores que rigen el Procedimiento Administrativo Disciplinario Policial (PADP). [1]
Dentro de ellos encontramos el Principio de Legalidad, cuyo tenor reza taxativamente [2] “El superior y los órganos disciplinarios deben actuar con respeto a la Constitución Política del Perú, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas, y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”. Este principio es muy importante, pues constituye el cimiento de todo PADP.
superior y los órganos disciplinarios deben actuar con respeto a la Constitución Política del Perú, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas, y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”. Este principio es muy importante, pues constituye el cimiento de todo PADP.
superior y los órganos disciplinarios deben actuar con respeto a la Constitución Política del Perú, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas, y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”. Este principio es muy importante, pues constituye el cimiento de todo PADP.
superior y los órganos disciplinarios deben actuar con respeto a la Constitución Política del Perú, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas, y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”. Este principio es muy importante, pues constituye el cimiento de todo PADP.
[1]Juan manue